La titulación profesional de Patrón Portuario se basa en un sistema de enseñanza común a la mayoría de países, llamado Código o Convenio de Formación, y denominado STCW 95/ 2010. En dicho Convenio se establecieron las bases para impartir una normativa con un sistema de formación idéntica a todas las naciones.
Por consiguiente, sus salidas profesionales son numerosas. El título de Patrón Portuario nos habilita para gobernar cualquier tipo de embarcación profesional dentro de las atribuciones correspondientes.
Además, es la titulación necesaria para ser el Patrón de barcos o catamaranes de cruceros turísticos de pasajeros. En la práctica podemos mandar/trabajar en barcos que no se alejen más de 3 millas de un puerto o refugio, y para enumerar algunos ejemplos podemos citar:
Ser patrón de lanchas, semirrígidas y demás embarcaciones de playa, como esquí náutico, paracaídas, motos acuáticas, etc …
Ejercer de patrón para un centro de buceo, trasladando a los alumnos al lugar de la inmersión.
Embarcaciones de la 4ª Lista ( Galeones de Batea)
Además de en otras empresas e instituciones como las siguientes:
Astilleros de barcos de recreo.
Varaderos de reparación de embarcaciones.
Clubs Náuticos y Marinas.
Parques Nacionales y Parques Naturales.
Lanchas de la Policía Municipal y Bomberos en puertos y playas.
Dragas.
Lanchas Cruz Roja del mar.
Remolcadores de puerto o dársena.
También se convalida según normativa vigente por patrón de embarcaciones de recreo.
OBJETIVOS:
Los objetivos de este curso son los siguientes:
Poder ejercer simultáneamente las funciones de patrón y jefe de máquinas, siempre que el buque cuente con los automatismos adecuados y la potencia no rebase los 375 KW en un solo motor, o el doble en dos o más motores. 750 KW = 1020 CV.
Con prácticas de embarque de12 meses, 6 en el servicio de puente y 6 en el servicio de máquinas, le otorga las siguientes atribuciones: Patrón de embarcaciones de arqueo bruto no superior a 100 GT que realicen navegaciones que no se alejen más de 3 millas de puerto o refugio y que transporten un máximo de 150 pasajeros.
Condiciones de los buques para los 12 meses de prácticas:
Buques civiles españoles de arqueo bruto superior a 5 GT/T.R.B y potencia superior a 100 KW.
DURACIÓN:
El curso tiene una duración de 150 horas, sobre 24 DIAS intensivos, o más según la disponibilidad del alumno.