En primer lugar, cabe destacar que este certificado es necesario para todo marinero que vaya a formar parte de la guardia en cámaras de máquinas, o que sea designado para desempeñar cometidos en una cámara de máquinas sin dotación permanente, a bordo de un buque mercante, cuya máquina propulsora principal tenga una potencia igual o superior a 750 kW. De conformidad con lo previsto en el cuadro A-III/4 del Código de Formación.
En relación al período de embarque, definido en la normativa vigente, será no inferior a 2 meses en buques mercantes o de pesca realizando servicios profesionales relacionados con la guardia de máquinas, bajo la supervisión directa del jefe de máquinas, del oficial encargado de la guardia de máquinas o de un marinero de máquinas.
Atribuciones del certificado de suficiencia:
Formar parte de la guardia de la cámara de máquinas en los buques mercantes sin limitación de potencia con excepción de los buques pesqueros.
Manejar motores con una potencia inferior a 150 kW en embarcaciones con fines comerciales que operen exclusivamente dentro de aguas interiores, si acreditan haber realizado un período de embarque no inferior a 6 meses realizando servicios profesionales, como marinero de máquinas y hayan sido habilitados por los órganos periféricos de la Dirección General de la Marina Mercante
Condiciones de obtención
Acreditar el ejercicio profesional requerido (2 meses).
Superar el curso de suficiencia de Marinero de máquinas de Marina Mercante.
Tener el certificado de especialidad de «Formación Básica», o estar realizándolo.
OBJETIVOS:
Los objetivos del curso de Marinero de máquinas consisten en:
Desempeño de las funciones de un marinero de máquinas. Servicio de vapor. Presiones de vapor y niveles de agua correctos. Emergencias. Procedimientos y funcionamiento de los equipos de emergencias.
DURACIÓN:
El curso tendrá una duración minina total de 70 horas, de las cuales, al menos 45 horas estarán destinadas a contenidos teóricos y 25 de contenido práctico, de acuerdo al programa.